Nace el sueño

El 5 de abril de 1964 se funda el primer y único Colegio de enseñanza católica del departamento de Tupungato. La idea surge de las familias cristianas, del párroco Mons. José Fernández y de la Srta. Paulina D. Bastías, ex alumna de la Compañía de María en Mendoza. En carta a la Rda. Madre Provincial, Mons. Fernández escribía: “Le he dicho a la Virgen del Socorro, Patrona de Tupungato, que quiero ver Religiosas en este Departamento… después no me importa morir…”.

Organización y donación de terreno

Durante febrero se realizaron las inscripciones en la casa parroquial. El matrimonio Correa, en nombre de sus hijos, donó una hectárea de terreno sobre la calle Almirante Brown para la futura construcción del colegio. La Comisión Pro-Colegio adaptó una casa en calle Belgrano 372, con ayuda del pueblo y del RIM 31 (hoy RIM 11), mientras se recibía mobiliario donado por los colegios de Mendoza y Godoy Cruz.

Acto inaugural

Ese día se celebró el solemne acto fundacional con la presencia del Arzobispo Mons. Alfonso María Buteler, el párroco de Tupungato y Tunuyán y la comunidad local. Participaron también la Rvda. Madre Provincial María Alzugaray, la Superiora de la casa de Mendoza, M. Magdalena Navarro, y las primeras hermanas fundadoras de Tupungato:

  • Hna. María Teresa Castro (Superiora)

  • Hna. Norma Miller (Directora)

  • Hna. Margarita Pavía

  • Hna. Delma Costa

  • Hna. Ramona Pérez

Con ellas comenzaba la vida educativa y evangelizadora del colegio.

Edificio propio y consolidación del proyecto

Cuatro años después, en 1968, el colegio inauguró su edificio propio en Almirante Brown 1130, consolidándose como una presencia estable en Tupungato. Desde sus inicios, la institución siguió el carisma de Santa Juana de Lestonnac, que propone un modelo pedagógico propio, fruto de la combinación del humanismo, la educación calvinista y la fidelidad católica, ofreciendo así una educación integral y evangelizadora a las nuevas generaciones.